Razones
para invertir
Andalucía, como parte de su compromiso con la biotecnología, cuenta con uno de los principales clústeres biotecnológicos en España (Andalucía Bio Región) y con mano de obra altamente cualificada para el desarrollo de estas actividades. La región, gracias a la colaboración entre las universidades y el sistema andaluz de salud pública, cuenta con una gran experiencia en nutrición, alimentación funcional, investigación biomédica y proyectos de producción farmacéutica.
Una de las características de este sector es su perfil innovador, necesidad de profesionales competentes en la investigación y costes elevados de desarrollo debido a la duración de los procesos productivos. Teniendo esto en cuenta, Andalucía es una región competitiva para empresas del sector gracias a una mano de obra con alta cualificación, unos costes laborales más competitivos que en otras regiones de nuestro entorno y un acceso al máximo nivel de incentivos permitidos por la UE para la innovación y el desarrollo y creación de empresas.
Vanguardia biotecnológica mundial
Andalucía tiene uno de los marcos regulatorios más avanzados del mundo en la investigación con células madre embrionarias y es pionera en Europa en la introducción de terapias avanzadas.
Oportunidades únicas de negocio
Nuestra región ofrece oportunidades de inversión únicas en biotecnología marina gracias a la gran biodiversidad de especies de nuestras costas mediterránea y atlántica.
Acceso a infraestructuras únicas
Además de contar con cuatro centros de excelencia de investigación en biomedicina, Andalucía alberga el primer parque tecnológico especializado en biomedicina y ciencias de la salud de España.
+200
EMPRESAS
+3.000
EMPLEOS
+400 M€
VOLUMEN DE NEGOCIO
Otros
atractivos
Andalucía lidera el sector español de alimentos funcionales y productos ecológicos, además de ser la primera región de la UE en producción de frutas y bebidas. Andalucía también es una de las principales comunidades españolas en términos de creación de empleo y empresas en el área biotecnológica. Según la OCDE, España es el segundo país del mundo con mayor número de empresas relacionadas con el sector de la biotecnología.
Granada, además de ser la sede del PTS, primer parque tecnológico especializado en biomedicina y ciencias de la salud del país, alberga también al CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo de Alimento Funcional). Otras instalaciones regionales de interés para este sector son los centros de excelencia Cabimer, Genyo, Bionand y Fundación Medina en Sevilla, así como el PTA en Málaga.

