Razones
para invertir
El sector químico andaluz, segundo en importancia de España, es el más competitivo y el que ha registrado un mayor crecimiento desde 2007. Andalucia desarrolla diversas actividades químicas, destacando la transformación y manipulación de plásticos biodegradables empleados de manera creciente por el sector agroalimentario, así como el desarrollo de soluciones tecnológicas para la aplicación de fertilizantes, detergentes y pinturas.
Las empresas inversoras en el sector químico, el cual destaca por la estabilidad y la calidad de su empleo, encontrarán en Andalucía talento y recursos humanos cualificados, programas de formación específica adaptados a la industria, así como contratistas especializados y empresas de servicios auxiliares como mantenimiento y logística, entre otros. Por si eso fuera poco, la calidad de vida de Andalucía es inigualable por lo que vivir, invertir y trabajar en Andalucía es la mejor decisión empresarial y personal posible.
Andalucía es referencia europea
Andalucía ha sido seleccionada por la Comisión Europea como un ejemplo de región capaz de convertir su sector químico en un modelo sostenible de investigación y desarrollo.
La fórmula del éxito
Las empresas químicas disponen en nuestra región de un acceso sencillo a talento y recursos humanos cualificados, programas de formación específica y contratistas especializados
Diversos niveles de apoyo
El clúster químico andaluz proporciona a las empresas inversoras un elevado nivel de apoyo técnico y financiero para su desarrollo y crecimiento.
+200
EMPRESAS
+28.000
EMPLEOS
+26.400 M€
VOLUMEN DE NEGOCIO
Otros
atractivos
Andalucía lidera la transformación primaria de metales no ferrosos en España y ocupa la segunda posición en el refinado de petróleo. Estas actividades se concentran en torno a los polos químicos de Huelva y Cádiz (bahía de Algeciras), ambos con disponibilidad de suelo industrial y cercanos a puertos relevantes. También hay que mencionar al clúster químico andaluz, caracterizado por su buena estructura, excelente localización geoestratégica y óptima red de comunicaciones, así como por unos costes empresariales considerablemente más bajos que otras regiones de España y Europa Occidental.


Miguel Ángel Calderón
Cepsa
Vicepresidente tecnológico de Cepsa
Una de las ventajas andaluzas es su posición estratégica para acceder a los mercados de las Américas, Europa y África occidental
Principales
empresas
◎ Abelló Linde
◎ Air Liquide
◎ Algry
◎ Atlantic Copper
◎ Brenntag
◎ Cepsa
◎ Deretil
◎ Ence
◎ Gat Fertilíquidos
◎ Laboratorios Durbán
◎ Persán
◎ Sensient Fragances
◎ Sophim Iberia
◎ CLH
◎ Fertiberia
◎ Repsol
Empresas destacadas
La empresa Sophim se instaló en Almería en 2014 con el objetivo de fabricar productos compuestos químicos únicos en el mercado
Sophim es una empresa francesa fundada en 1996 y especializada en la producción de ingredientes naturales para el sector cosmético, que en su deseo de crecer se implantó en Almería en 2014.
Sophim es conocida por la fabricación de productos cosméticos naturales y orgánicos que están certificados y aprobados por COSMOS. Su negocio principal se basa en procesos innovadores de destilación, esterificación e hidrogenación que les permiten ofrecer ingredientes únicos de gran calidad.
CEPSA, líder químico a nivel internacional
Cepsa es una empresa energética y química, global y diversificada, presente en toda la cadena de valor del petróleo, la química y el gas.
Con casi 90 años de experiencia, Cepsa se ha convertido en una de las empresas líderes del sector energético en Andalucía, desde donde desarrolla sus actividades en los 5 continentes.